Es una herramienta informática de información estandarizada e integral, para facilitar el acceso a la información sobre el uso de los recursos públicos y de gestión institucional e incrementar los niveles de transparencia.
Antes las entidades implementaban sus portales de transparencia con información no actualizada o visualmente desordenada, dificultando el acceso a la información de una manera ágil.
A partir de la implementación del PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTÁNDAR la ciudadanía en general tendrá una versión amigable de la información de las entidades públicas, con definiciones en un lenguaje claro y sencillo para un mejor entendimiento de la ciudadanía con una iconografía amigable y con información integrada de los sistemas de información de entidades oficiales como el Ministerio de Economía y Finanzas con información del SNIP y del SIAF; información de contrataciones del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado-OSCE y de la Contraloría General de la República con INFOBRAS.
La máxima autoridad de la Entidad tiene obligación bajo responsabilidad de designar al funcionario responsable de la elaboración y actualización del Portal de Transparencia. Artículo 3 literal C del DS. 072-2003-PCM que modifica el Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la información pública.
Cada unidad orgánica poseedora de información de las entidades designará un coordinador responsable de proveer la información necesaria al Funcionario responsable, para el oportuno cumplimiento de la actualización del Portal de Transparencia Estándar.
El Portal de Transparencia Estándar contiene 10 rubros temáticos: